Aitana bate sus mejores números con Cuarto Azul

Sandra Alcaide Barrón • 3 de junio de 2025


El pasado viernes 30 de mayo Aitana sacó a la luz su 4° álbum titulado “Cuarto Azul”. La artista catalana había presentado ya dos días antes el disco en una Listening Party en el Movistar Arena, lo que provocó sin duda alguna que la gente estuviera como loca por escuchar todas las canciones del disco, tras poder ver algunos vídeos sobre el evento en redes sociales. 

 

En parte por este hype creado a través de las redes sociales y en parte, por la promoción de la cantante del disco y el junte de colaboraciones que tiene, han logrado que Cuarto Azul sea el disco que mejor debut ha tenido de Aitana logrando alcanzar los 7.5 milllones de streams en Spotify en las primeras 24 horas. De esta manera también se ha situado como la artista más escuchada actualmente en España y la número 96 en el mundo.

 

Respecto al disco, efectivamente la clave de su éxito y de la gran acogida que ha tenido se debe a diversas cosas. Como bien hemos dicho, la Listening Party ha sido clave a la hora de atraer a gente externa al mundo “Aitaner” que se ha cruzado con vídeos en redes sociales y ha decidido darle una oportunidad al disco y a las canciones, haciendo crecer el alcance y los streams de este.

 

Por otro lado, era un disco que desde el primer momento apuntaba maneras. El disco más largo de la carrera de Aitana, con 19 canciones y algunas colaboraciones importantes tanto a nivel nacional como internacional: Jay Wheeler, Fangoria, Ela Taubert, Barry B, Myke Towers, Kenia Os y Danny Ocean.

 

¿Cúal es la temática de este nuevo disco? Bien, pues desde que salió el documental de la artista hemos podido ver una faceta más cercana de cara a su público y más abierta para poder hablar de temas sobre los que anteriormente no teníamos ni idea de su postura, hemos podido ver su faceta más humana, lo cual ha contribuido sin duda a la creación de muchas de las canciones de este proyecto. Sin embargo, la gracia y el punto a favor de estas canciones es que no tratan todas sobre un mismo tema, sino que hay variedad de temas y sentimientos.

 

El disco, según contaba la cantante durante el evento de presentación, se divide claramente en dos partes: luz y oscuridad. Por un lado, tenemos distintas canciones que hablan claramente sobre desamor, nostalgia o pasado: “6 de febrero”, “Duele un montón despedirme de ti”, “Segundo intento”, “¿Para qué volver”, “Desde que ya no hablamos”, “De 1 beso a 2 besos”, “Trankis” y la que fue la más esperada horas antes por los fans “Cuando hables con él”. También, dentro de la parte oscura del disco encontramos “Música en el cielo” y “Cuarto Azul”, que tratan temas sobre los que Aitana no había cantado nunca antes: la muerte y aquella nostalgia por querer volver a tu lugar seguro de la infancia.

 

Como transición a la parte menos triste del disco hay un corto interludio “Luz de la mañana” en el que se escucha un audio de la catalana agradeciendo a sus amigas por haber estado ahí en su momento más duro, y afirmando que ahora es una nueva versión mejorada de ella misma.

 

La parte con más luz del disco, realmente tampoco deja de hablar de temas duros ni dolorosos, pero sí que aprovecha para hacerlo con unos ritmos más movidos y alegres que nos permiten cantar las canciones como si fueran himnos u odas en lugar de encerrarte en la tristeza que reflejan sus letras.

 

En esta parte del disco tenemos: “En el centro de la cama”, “Sentimiento natural”, “"Superestrella ","Ex ex ex” y “Hoy es tu cumpleaños”. Estas canciones siguen teniendo temática de desamor o incluso de amor alguna de ellas, pero es una perspectiva totalmente distinta a la anterior parte del disco. Ya no quiere sufrir ni pensar tanto, es libre de hacer simplemente lo que le plazca con su vida amorosa. También hace referencia a superar y dejar el pasado atrás de una vez.

 

Por otro lado, en esta parte también encontramos himnos para el desamor y para poder gritar a todo pulmón con tus amigas como son “Lia” y “conexión Psíquica”. Está cansada de que tanto ella como sus amigas sufran por gente que no merece la pena y se han cansado de ser ellas las que llorar.

 

Por último, el disco no podía cerrar de otra forma que con “La chica perfecta” junto a Fangoria. Aitana, a sus 25 años ha recibido críticas por absolutamente todo lo criticable: tener pareja, estar soltera, bailar, ser versátil, no ser versátil y ser comercial, y así con infinidades de cosas…por eso se ha cansado de ser la chica perfecta y ahora está centrada en lo verdaderamente importante, hacerse feliz a ella misma.

 


BLACK PINK CONCIERTO BARCELONA 2025
ESCUCHA EL ÁLBUM

Tras una larga espera llena de emoción, Aitana está lista para dar el gran salto con Metamorfosis Season, su esperada gira de estadios que marca un antes y un después en su carrera. Este proyecto, el más ambicioso de la artista hasta ahora, la consolida como figura clave del pop en España y a nivel internacional, con tres conciertos que prometen ser un espectáculo inolvidable para sus fans. La gira arrancará el 19 de julio de 2025 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, y continuará con dos noches consecutivas, el 30 y 31 de julio, en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, coincidiendo además con el 26 cumpleaños de Aitana. Estos conciertos, que sustituyen a las fechas inicialmente previstas en el Santiago Bernabéu, ofrecerán un despliegue técnico de altura y un repertorio pensado para celebrar con quienes la han acompañado desde sus inicios. Aún quedan unas pocas entradas para ambas fechas, no te quedes sin la tuya.

Por Andrea Cid Estévez 16 de septiembre de 2025
Camping, río y DJ sets hasta el amanecer: Riverland volvió a demostrar que es mucho más que conciertos
Por Ester Lozano 2 de septiembre de 2025
Electrónica, indie, nostalgia y grandes nombres internacionales marcan el regreso de los festivales a Madrid
Por Julia Y. 16 de agosto de 2025
Más de 200.000 personas llenaron Aranda de Duero en una edición donde hubo espacio para el indie, el rock, el rap y hasta el folk
Por Ester Lozano 8 de agosto de 2025
Mi primera vez en el Weekend Beach: un décimo aniversario contado a través de mis amigos
Por Julia Almazán 21 de julio de 2025
La capital se vistió de gala para albergar una de las giras más esperadas por los fanáticos de OT2023. Eran las 21:10 h, han pasado más de diez minutos desde la hora prevista, pero nadie se mueve de su asiento. La sala estaba llena y laexpectativa dentro del Teatro Circo Price era más que palpable. De pronto, las luces se apagaron, entre aplausos y móviles en alto, se hizo el silencio. Con ello, una voz en off anticipaba lo que estaba por venir. Así arrancaba el 'Violeta Tour' , el debut en solitario de Violeta Hódar, un espectáculo donde se cuida cada detalle y que marca el inicio oficial de su carrera fuera de 'Operación Triunfo'. No fue un concierto al uso, sino una propuesta escénica que unió el teatro con la música de una manera única. Inspirado en 'La Traviata' de Verdi , su álbum debut, titulado 'VIOLETA', traza una historia en tres actos donde ella mismaencarna un personaje con el que desnuda sus emociones con cada tema. Sobre el escenario, Violeta no fue la concursanteque conocimos, demostró que se ha convertido en una increíble artista.
Por Lola Mazi 21 de julio de 2025
Música, naturaleza y camping 24/7: Riverland vuelve con una experiencia que no se queda en el escenario Riverland 2025 ya está en marcha. Los próximos 22, 23 y 24 de agosto, Arriondas (Asturias) se convierte una vez más en el punto de encuentro para miles de jóvenes que viven la música urbana con intensidad. Tres días de conciertos, montaña, río y convivencia en un entorno donde el plan va mucho más allá del escenario. Un cartel que apuesta por el presente y el futuro Este año, Riverland apuesta fuerte con una programación que mezcla nombres consagrados con nuevas promesas que están marcando el camino. Por los escenarios pasarán artistas como Judeline, BB Trickz, MVRK, D. Valentino y muchos más, en un line-up que refleja el momento actual de la música urbana: potente, diverso, fresco y sin etiquetas. Riverland también le da espacio a la nueva ola: DJs, productores y artistas emergentes (o rookies, así le llaman ellos) que vienen del under con propuestas innovadoras y ganas de romperla. Si quieres descubrir lo que se viene, este es el lugar. El camping: mucho más que dormir Uno de los grandes atractivos del festival es el camping oficial, que año tras año suma cada vez más gente. ¿La razón? La experiencia completa se vive ahí: fiesta 24/7, amistades nuevas, afters, conexión real con el entorno y una energía que no se encuentra en ningún otro lado. Si vas a Riverland, vas a quedarte. Y no te vas a querer ir. Zonas chill, buen ambiente, foodtrucks, río, montaña, música en cada rincón… todo está pensado para que te entregues a la experiencia sin preocuparte por nada. Entradas disponibles Las entradas ya están a la venta en diferentes formatos: El abono general se encuentra en sus últimas unidades por 99,90 € (+ 9,99 € g.g.). También es posible adquirir entradas de día : - Viernes: 39,90 € (+ 3,99 € g.g.) - Sábado o domingo: 44,90 € (+ 4,49 € g.g.) Además, hay opciones de transporte desde distintas ciudades para facilitar el acceso. Nos vemos en el río. Nos vemos en Riverland.
Por Ester Lozano 14 de julio de 2025
Más de 150.000 personas han sido testigos de un espectáculo que es ya parte de la historia del pop español: Lola Índigo hace suyo el Metropolitano, La Cartuja y el Olímpic en un show dividido en tres eras - La Bruja, La Niña y El Dragón
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
Del 6 al 10 de agosto, Aranda de Duero se llenará de música con un cartel que combina clásicos del indie, nombres internacionales y talento local La cuenta atrás ha comenzado. Sonorama Ribera 2025 ya tiene repartido su cartel por días y la venta de entradas de día ya está en marcha. Aranda de Duero se prepara para volver a llenarse de música, ambiente festivalero y propuestas para todos los gustos del 6 al 10 de agosto. El festival arrancará el miércoles 6 en el recinto con artistas como Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Zahara, Miss Caffeina, Cycle o INNMIR, dejando claro desde el primer día que esta edición llega con fuerza. El jueves 7 , la Plaza del Trigo vuelve a la acción, aunque todavía no se ha confirmado en qué escenarios tocará cada grupo. Lo que sí sabemos es que será el día de Viva Suecia, Ginebras, Café Quijano, Siloé, Marlon, Pignoise o Walls, además del show especial de DJ Nano con FUZZZ y la esperada actuación de Supergrass. El viernes 8 será uno de los días más potentes: Franz Ferdinand lidera un cartel que incluye a La Raíz, Rufus T. Firefly, Elyella, Chambao, Nikone o Soge Culebra. Además, Barry B se convertirá en el primer artista arandino en actuar en el escenario principal del festival. El sábado 9 será la última gran noche en el recinto, con actuaciones de Amaia, Arde Bogotá —único festival donde podrá verse el show completo de su gira “El Eclipse”—, Dorian, Delaporte, Carlos Sadness, Don Patricio, LalaLoveYou, Paula Matheus y la artista local Gara Durán. Como cierre, el domingo 10 se celebrará en formato diurno y en escenarios urbanos, sin conciertos en el recinto. La despedida correrá a cargo de artistas como Queralt Lahoz, El Nido o Cosmic Wacho, entre otros. Los abonos generales ya están agotados , pero la organización ha puesto a la venta entradas de día : el miércoles por 35€ + gastos y el jueves, viernes y sábado por 45€ + gastos. Eso sí, quedan unidades muy limitadas. Para quienes quieran planear su Sonorama a medida, ya no hay excusas: el cartel por días ya está disponible, y las entradas de día vuelan.
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
La dupla puertorriqueña se alía con Slow Jamz en un tema que cruza lo elegante con lo comercial sin caer en clichés
Por Ester Lozano 10 de julio de 2025
Más de 30 artistas internacionales y una producción a gran escala en la segunda edición madrileña Time Warp ha confirmado el cartel completo para su segunda edición en Madrid, que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA . El evento ocupará dos pabellones independientes y promete una experiencia de alto nivel con algunos de los nombres más destacados de la escena electrónica actual. El viernes 10 de octubre arrancará con sets especiales como el B2B entre Jamie Jones y Joseph Capriati o el de Blond:ish junto a Franky Rizardo. La jornada contará con una destacada presencia femenina con actuaciones de Deborah de Luca, Chelina Manuhutu, Ki/Ki y Luxi Villar. También pasarán por el recinto artistas como Seth Troxler, Patrick Mason o Funk Tribu, que aportará el toque de hard dance al primer día del festival. El sábado 11 llegará con Charlotte de Witte como uno de los grandes reclamos, junto al directo exclusivo de Richie Hawtin: DEX EFX X0X y el B2B entre Klangkuenstler y future.666. La noche se completará con artistas como Clara Cuvé, Enrico Sangiuliano, Ogazón, 999999999 y el esperado B2B de Daria Kolosova con Héctor Oaks. El talento nacional también estará presente con Karretero y Zarco. Time Warp celebra su 30 aniversario consolidado como uno de los festivales clave del circuito techno internacional. Su edición 2025 en Madrid promete superar las expectativas con un cartel sólido y una producción cuidada al detalle.
Show More