Riverland 2025: trap, caos y noches que se sienten

Andrea Cid Estévez • 16 de septiembre de 2025

Camping, río y DJ sets hasta el amanecer: Riverland volvió a demostrar que es mucho más que conciertos

Arriondas no parecía Arriondas durante el fin de semana del 22 al 25 de agosto. El río Sella y sus calles se convirtieron en la antesala de algo que iba a pasar más allá de los escenarios. No era solo un festival, era todo lo que pasa mientras esperas que suene la primera canción: gente bañándose en el río, risas, charlas con desconocidos que acaban siendo amigos del festival, y la sensación de que los días se van a estirar hasta que salga el sol.


Durante el día todo parecía pausado. La gente se refrescaba en el río, paseaba por el pueblo, buscaba sombra en terrazas. Pero al caer la tarde todo cambiaba. A partir de las ocho, el recinto abría sus puertas y el aire se llenaba de luces y expectación. Antes de que sonara la música, el río era el punto de encuentro: conversaciones sobre lo que pasó la noche anterior, risas, bromas sobre quién había quedado dormido en la carpa. El camping no era menos importante: tiendas de campaña convertidas en pequeños refugios, desayunos tardíos, altavoces portátiles compartiendo lo último del trap. Había una especie de comunidad paralela que hacía que el festival empezara antes incluso de que comenzara el primer concierto.


El viernes, Judeline arrancó la edición con un concierto que era mucho más que canciones. Había gente que había viajado solo para verla y se notaba en cómo seguían cada gesto, cada mirada suya. Su bailarín acompañaba cada tema y la química que tenía con el público era palpable: no hacía falta más para que todo el mundo se quedara en silencio unos segundos, disfrutando. Después llegó Ralphie, y la cosa cambió de golpe: cuando sonaron "Voy con todo", "Gata" o "Máquina culona" el recinto parecía moverse al mismo tiempo. Ralphie Choo también tuvo su momento, subió y todo el mundo lo reconocía, lo coreaba, lo señalaba. Y cuando Selecta cerró con su set, había gente que ya no podía más de pie, pero nadie se iba: sabías que eso era solo el principio.


El sábado empezó con Rusowsky y su "Daisy". Todo el público cantando, gritando, y al final, ese beso con Ralphie que de repente apareció en pantalla en todos los teléfonos. MDA arrancó su set con energía hasta que, veinte minutos después, se cayó en medio del escenario. Fue un instante raro: todos nos quedamos callados, y luego empezó la ola de aplausos que lo hizo levantarse. Al día siguiente volvió y acabó el concierto entero, con un público que ya sabía lo que había pasado. El Virtual y MVRK siguieron manteniendo la tensión y la fiesta del público, y luego llegó la locura: BB Trickz subió al escenario de Metrika, le arrebató el micro y empezó un enfrentamiento que dejó a todos en shock. Agua, empujones, gritos… y mientras todo eso pasaba, Metrika volvió y terminó su show como si nada, pero con todos atentos, comentando y grabando cada segundo. Esa noche quedó grabada no solo por las canciones, sino por todo lo que pasó entre ellas.


El domingo fue el broche que cerró el festival. Yung Beef subió y no paró: "Llorando en el club", "Malvada" y todos los hits sonando mientras el público cantaba cada palabra. Sticky M.A. lo siguió con un directo sólido y sin pausa, y los DJs que cerraron la jornada, entre ellos Las Verdunch, Sneky WHY y Virtual Flavor, no dejaron que nadie bajara la guardia hasta que el sol apareció.


Pero Riverland no son solo conciertos. Es el río donde te refrescas, las calles donde caminas con tu grupo, el camping donde conoces gente nueva y los amaneceres que te recuerdan que llevas tres días sin parar. Es el lugar donde cada artista tiene su momento y donde la música se siente colectiva, entre risas, historias y esas cosas que se cuentan después como anécdotas del festival.

Por Ester Lozano 2 de septiembre de 2025
Electrónica, indie, nostalgia y grandes nombres internacionales marcan el regreso de los festivales a Madrid
Por Julia Y. 16 de agosto de 2025
Más de 200.000 personas llenaron Aranda de Duero en una edición donde hubo espacio para el indie, el rock, el rap y hasta el folk
Por Ester Lozano 8 de agosto de 2025
Mi primera vez en el Weekend Beach: un décimo aniversario contado a través de mis amigos
Por Julia Almazán 21 de julio de 2025
La capital se vistió de gala para albergar una de las giras más esperadas por los fanáticos de OT2023. Eran las 21:10 h, han pasado más de diez minutos desde la hora prevista, pero nadie se mueve de su asiento. La sala estaba llena y laexpectativa dentro del Teatro Circo Price era más que palpable. De pronto, las luces se apagaron, entre aplausos y móviles en alto, se hizo el silencio. Con ello, una voz en off anticipaba lo que estaba por venir. Así arrancaba el 'Violeta Tour' , el debut en solitario de Violeta Hódar, un espectáculo donde se cuida cada detalle y que marca el inicio oficial de su carrera fuera de 'Operación Triunfo'. No fue un concierto al uso, sino una propuesta escénica que unió el teatro con la música de una manera única. Inspirado en 'La Traviata' de Verdi , su álbum debut, titulado 'VIOLETA', traza una historia en tres actos donde ella mismaencarna un personaje con el que desnuda sus emociones con cada tema. Sobre el escenario, Violeta no fue la concursanteque conocimos, demostró que se ha convertido en una increíble artista.
Por Lola Mazi 21 de julio de 2025
Música, naturaleza y camping 24/7: Riverland vuelve con una experiencia que no se queda en el escenario Riverland 2025 ya está en marcha. Los próximos 22, 23 y 24 de agosto, Arriondas (Asturias) se convierte una vez más en el punto de encuentro para miles de jóvenes que viven la música urbana con intensidad. Tres días de conciertos, montaña, río y convivencia en un entorno donde el plan va mucho más allá del escenario. Un cartel que apuesta por el presente y el futuro Este año, Riverland apuesta fuerte con una programación que mezcla nombres consagrados con nuevas promesas que están marcando el camino. Por los escenarios pasarán artistas como Judeline, BB Trickz, MVRK, D. Valentino y muchos más, en un line-up que refleja el momento actual de la música urbana: potente, diverso, fresco y sin etiquetas. Riverland también le da espacio a la nueva ola: DJs, productores y artistas emergentes (o rookies, así le llaman ellos) que vienen del under con propuestas innovadoras y ganas de romperla. Si quieres descubrir lo que se viene, este es el lugar. El camping: mucho más que dormir Uno de los grandes atractivos del festival es el camping oficial, que año tras año suma cada vez más gente. ¿La razón? La experiencia completa se vive ahí: fiesta 24/7, amistades nuevas, afters, conexión real con el entorno y una energía que no se encuentra en ningún otro lado. Si vas a Riverland, vas a quedarte. Y no te vas a querer ir. Zonas chill, buen ambiente, foodtrucks, río, montaña, música en cada rincón… todo está pensado para que te entregues a la experiencia sin preocuparte por nada. Entradas disponibles Las entradas ya están a la venta en diferentes formatos: El abono general se encuentra en sus últimas unidades por 99,90 € (+ 9,99 € g.g.). También es posible adquirir entradas de día : - Viernes: 39,90 € (+ 3,99 € g.g.) - Sábado o domingo: 44,90 € (+ 4,49 € g.g.) Además, hay opciones de transporte desde distintas ciudades para facilitar el acceso. Nos vemos en el río. Nos vemos en Riverland.
Por Ester Lozano 14 de julio de 2025
Más de 150.000 personas han sido testigos de un espectáculo que es ya parte de la historia del pop español: Lola Índigo hace suyo el Metropolitano, La Cartuja y el Olímpic en un show dividido en tres eras - La Bruja, La Niña y El Dragón
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
Del 6 al 10 de agosto, Aranda de Duero se llenará de música con un cartel que combina clásicos del indie, nombres internacionales y talento local La cuenta atrás ha comenzado. Sonorama Ribera 2025 ya tiene repartido su cartel por días y la venta de entradas de día ya está en marcha. Aranda de Duero se prepara para volver a llenarse de música, ambiente festivalero y propuestas para todos los gustos del 6 al 10 de agosto. El festival arrancará el miércoles 6 en el recinto con artistas como Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Zahara, Miss Caffeina, Cycle o INNMIR, dejando claro desde el primer día que esta edición llega con fuerza. El jueves 7 , la Plaza del Trigo vuelve a la acción, aunque todavía no se ha confirmado en qué escenarios tocará cada grupo. Lo que sí sabemos es que será el día de Viva Suecia, Ginebras, Café Quijano, Siloé, Marlon, Pignoise o Walls, además del show especial de DJ Nano con FUZZZ y la esperada actuación de Supergrass. El viernes 8 será uno de los días más potentes: Franz Ferdinand lidera un cartel que incluye a La Raíz, Rufus T. Firefly, Elyella, Chambao, Nikone o Soge Culebra. Además, Barry B se convertirá en el primer artista arandino en actuar en el escenario principal del festival. El sábado 9 será la última gran noche en el recinto, con actuaciones de Amaia, Arde Bogotá —único festival donde podrá verse el show completo de su gira “El Eclipse”—, Dorian, Delaporte, Carlos Sadness, Don Patricio, LalaLoveYou, Paula Matheus y la artista local Gara Durán. Como cierre, el domingo 10 se celebrará en formato diurno y en escenarios urbanos, sin conciertos en el recinto. La despedida correrá a cargo de artistas como Queralt Lahoz, El Nido o Cosmic Wacho, entre otros. Los abonos generales ya están agotados , pero la organización ha puesto a la venta entradas de día : el miércoles por 35€ + gastos y el jueves, viernes y sábado por 45€ + gastos. Eso sí, quedan unidades muy limitadas. Para quienes quieran planear su Sonorama a medida, ya no hay excusas: el cartel por días ya está disponible, y las entradas de día vuelan.
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
La dupla puertorriqueña se alía con Slow Jamz en un tema que cruza lo elegante con lo comercial sin caer en clichés
Por Ester Lozano 10 de julio de 2025
Más de 30 artistas internacionales y una producción a gran escala en la segunda edición madrileña Time Warp ha confirmado el cartel completo para su segunda edición en Madrid, que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA . El evento ocupará dos pabellones independientes y promete una experiencia de alto nivel con algunos de los nombres más destacados de la escena electrónica actual. El viernes 10 de octubre arrancará con sets especiales como el B2B entre Jamie Jones y Joseph Capriati o el de Blond:ish junto a Franky Rizardo. La jornada contará con una destacada presencia femenina con actuaciones de Deborah de Luca, Chelina Manuhutu, Ki/Ki y Luxi Villar. También pasarán por el recinto artistas como Seth Troxler, Patrick Mason o Funk Tribu, que aportará el toque de hard dance al primer día del festival. El sábado 11 llegará con Charlotte de Witte como uno de los grandes reclamos, junto al directo exclusivo de Richie Hawtin: DEX EFX X0X y el B2B entre Klangkuenstler y future.666. La noche se completará con artistas como Clara Cuvé, Enrico Sangiuliano, Ogazón, 999999999 y el esperado B2B de Daria Kolosova con Héctor Oaks. El talento nacional también estará presente con Karretero y Zarco. Time Warp celebra su 30 aniversario consolidado como uno de los festivales clave del circuito techno internacional. Su edición 2025 en Madrid promete superar las expectativas con un cartel sólido y una producción cuidada al detalle.
Por Ester Lozano 10 de julio de 2025
Dos días de conciertos, calor extremo y escenografías potentes en uno de los recintos más espectaculares del país, donde artistas como Bad Gyal, Amaia o Ozuna pusieron banda sonora a una edición de récord.
Show More