Noches del Botánico 2024: El Festival que Conquista el Verano Madrileño

Ester Lozano • 27 de mayo de 2024
COMPRA TUS ENTRADAS

El verano madrileño se prepara para vibrar al ritmo de Noches del Botánico 2024, el ciclo de conciertos que cada año transforma el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII en el epicentro de la cultura musical. Del 4 de junio al 31 de julio, la Universidad Complutense de Madrid acogerá a más de 80 artistas en un total de 53 fechas, ofreciendo una variada gama de géneros y estilos musicales que prometen satisfacer todos los gustos.


La octava edición del festival se inaugura el 4 de junio con la esperada actuación de Mitski, nominada al Oscar a la mejor canción, y se cerrará el 31 de julio con el vibrante ritmo de Grupo Niche y La Delio Valdez. Durante estos dos meses, los asistentes podrán disfrutar de una programación diversa que incluye nombres legendarios y nuevas promesas del panorama musical internacional.


Entre los artistas destacados de junio se encuentran PJ Harvey (7 de junio), Tom Jones (17 de junio) y Queens of the Stone Age (20 de junio), quienes lograron agotar sus entradas en tiempo récord. El mes también contará con actuaciones de Estrella Morente (14 de junio), Status Quo (15 de junio) y los icónicos Pretenders (30 de junio).

Julio no será menos impresionante, con conciertos de Birdy y James Vincent McMorrow abriendo el mes el día 1. La diversidad de géneros se reflejará en las presentaciones de James Blake (4 de julio), Loreena McKennitt (8 y 9 de julio) y Take That (17 de julio). Además, otros artistas como Gipsy Kings ft. Nicolás Reyes (20 de julio) y los legendarios Pixies (28 de julio) prometen noches inolvidables.


Hasta la fecha, ¡más de 43.000 entradas han sido vendidas, con varios conciertos agotados! La rápida venta de entradas para actuaciones tan esperadas como las de Queens of the Stone Age, PJ Harvey y Take That demuestra el entusiasmo y la expectación que genera este festival entre los amantes de la música.


Noches del Botánico 2024 no solo es un evento musical, sino una experiencia sensorial en un entorno natural inigualable. Los asistentes podrán disfrutar de la música en un ambiente único, rodeados de la belleza del Jardín Botánico y con una oferta gastronómica variada que complementa la experiencia.


Las entradas para los conciertos están disponibles en la página oficial del festival. Se recomienda a los interesados que adquieran sus boletos con anticipación, ya que se espera que muchos espectáculos adicionales se agoten pronto.


Programación Completa de Noches del Botánico 2024

Junio 2024:

  • Martes 4 de junio: Mitski
  • Jueves 6 de junio: Sen Senra
  • Viernes 7 de junio: PJ Harvey
  • Sábado 8 de junio: Rulo y la Contrabanda / Paul Alone
  • Domingo 9 de junio: Tomatito / Sandra Carrasco & David de Arahal
  • Martes 11 de junio: Caravan Palace / Travis Birds
  • Miércoles 12 de junio: El Columpio Asesino / Sidonie
  • Jueves 13 de junio: Mikel Izal / Pau Corea
  • Viernes 14 de junio: Estrella Morente / Soleá Morente
  • Sábado 15 de junio: Status Quo
  • Domingo 16 de junio: Los Zigarros / The Jayhawks
  • Lunes 17 de junio: Tom Jones
  • Martes 18 de junio: Anohni and the Johnsons
  • Miércoles 19 de junio: Israel Fernández / Ángeles Toledano
  • Jueves 20 de junio: Queens of the Stone Age / Shangai Baby
  • Viernes 21 de junio: Lori Meyers
  • Sábado 22 de junio: Danna / Marcos French
  • Domingo 23 de junio: Glen Hansard / St. Paul & the Broken Bones
  • Martes 25 de junio: Sheryl Crow / Jack Broadbent
  • Miércoles 26 de junio: Philip Glass Ensemble
  • Jueves 27 de junio: Miranda! / No Te Va a Gustar
  • Viernes 28 de junio: Iván Ferreiro / Querido
  • Sábado 29 de junio: Xoel López / La Chica
  • Domingo 30 de junio: Pretenders


Julio 2024:

  • Lunes 1 de julio: Birdy / James Vincent McMorrow
  • Martes 2 de julio: Ben Howard / Santero y Los Muchachos
  • Miércoles 3 de julio: Masego / Greentea Peng
  • Jueves 4 de julio: James Blake
  • Viernes 5 de julio: Vance Joy / Sammy Rae & The Friends
  • Sábado 6 de julio: Santiago Auserón y su Academia Nocturna / Salif Keita
  • Domingo 7 de julio: Paolo Nutini / Jalen Ngonda
  • Lunes 8 de julio: Loreena McKennitt
  • Martes 9 de julio: Loreena McKennitt
  • Miércoles 10 de julio: María José Llergo / Mahalia
  • Jueves 11 de julio: Gilberto Santa Rosa / El Mundo Flamenco saluda a Bob Marley
  • Viernes 12 de julio: The Cult
  • Sábado 13 de julio: Julieta Venegas / Kevin Johansen + Liniers + De Nada
  • Lunes 15 de julio: Laufey / Rita Payés
  • Martes 16 de julio: G5 (Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Diego Ratón, Muchachito y Tomasito) / Toquinho y Camilla Faustino + Yamandu Costa
  • Miércoles 17 de julio: Take That
  • Jueves 18 de julio: Chucho Valdés: Irakere 50 / Andrea Motis & Camerata Papageno
  • Viernes 19 de julio: Lianne La Havas / Madeleine Peyroux
  • Sábado 20 de julio: Gipsy Kings ft. Nicolás Reyes / Los Manolos
  • Domingo 21 de julio: Vulfpeck / Judith Hill
  • Lunes 22 de julio: James Blunt
  • Martes 23 de julio: Marisa Monte / Eva Ayllón
  • Miércoles 24 de julio: Simple Minds / La Plata
  • Jueves 25 de julio: Passenger
  • Viernes 26 de julio: Rawayana & Friends / Los Amigos Invisibles
  • Sábado 27 de julio: Toto / Vargas Blues Band
  • Domingo 28 de julio: Pixies
  • Lunes 29 de julio: Fat Freddy's Drop / The Skatalites
  • Martes 30 de julio: Javier Camarena con la Orquesta de la Comunidad de Madrid
  • Miércoles 31 de julio: Grupo Niche / La Delio Valdez


Noches del Botánico 2024 promete ser un evento memorable que marcará el verano en Madrid con noches llenas de música y magia en un entorno natural incomparable. ¡No te lo pierdas!








Por Julia Almazán 21 de julio de 2025
La capital se vistió de gala para albergar una de las giras más esperadas por los fanáticos de OT2023. Eran las 21:10 h, han pasado más de diez minutos desde la hora prevista, pero nadie se mueve de su asiento. La sala estaba llena y laexpectativa dentro del Teatro Circo Price era más que palpable. De pronto, las luces se apagaron, entre aplausos y móviles en alto, se hizo el silencio. Con ello, una voz en off anticipaba lo que estaba por venir. Así arrancaba el 'Violeta Tour' , el debut en solitario de Violeta Hódar, un espectáculo donde se cuida cada detalle y que marca el inicio oficial de su carrera fuera de 'Operación Triunfo'. No fue un concierto al uso, sino una propuesta escénica que unió el teatro con la música de una manera única. Inspirado en 'La Traviata' de Verdi , su álbum debut, titulado 'VIOLETA', traza una historia en tres actos donde ella mismaencarna un personaje con el que desnuda sus emociones con cada tema. Sobre el escenario, Violeta no fue la concursanteque conocimos, demostró que se ha convertido en una increíble artista.
Por Lola Mazi 21 de julio de 2025
Música, naturaleza y camping 24/7: Riverland vuelve con una experiencia que no se queda en el escenario Riverland 2025 ya está en marcha. Los próximos 22, 23 y 24 de agosto, Arriondas (Asturias) se convierte una vez más en el punto de encuentro para miles de jóvenes que viven la música urbana con intensidad. Tres días de conciertos, montaña, río y convivencia en un entorno donde el plan va mucho más allá del escenario. Un cartel que apuesta por el presente y el futuro Este año, Riverland apuesta fuerte con una programación que mezcla nombres consagrados con nuevas promesas que están marcando el camino. Por los escenarios pasarán artistas como Judeline, BB Trickz, MVRK, D. Valentino y muchos más, en un line-up que refleja el momento actual de la música urbana: potente, diverso, fresco y sin etiquetas. Riverland también le da espacio a la nueva ola: DJs, productores y artistas emergentes (o rookies, así le llaman ellos) que vienen del under con propuestas innovadoras y ganas de romperla. Si quieres descubrir lo que se viene, este es el lugar. El camping: mucho más que dormir Uno de los grandes atractivos del festival es el camping oficial, que año tras año suma cada vez más gente. ¿La razón? La experiencia completa se vive ahí: fiesta 24/7, amistades nuevas, afters, conexión real con el entorno y una energía que no se encuentra en ningún otro lado. Si vas a Riverland, vas a quedarte. Y no te vas a querer ir. Zonas chill, buen ambiente, foodtrucks, río, montaña, música en cada rincón… todo está pensado para que te entregues a la experiencia sin preocuparte por nada. Entradas disponibles Las entradas ya están a la venta en diferentes formatos: El abono general se encuentra en sus últimas unidades por 99,90 € (+ 9,99 € g.g.). También es posible adquirir entradas de día : - Viernes: 39,90 € (+ 3,99 € g.g.) - Sábado o domingo: 44,90 € (+ 4,49 € g.g.) Además, hay opciones de transporte desde distintas ciudades para facilitar el acceso. Nos vemos en el río. Nos vemos en Riverland.
Por Ester Lozano 14 de julio de 2025
Más de 150.000 personas han sido testigos de un espectáculo que es ya parte de la historia del pop español: Lola Índigo hace suyo el Metropolitano, La Cartuja y el Olímpic en un show dividido en tres eras - La Bruja, La Niña y El Dragón
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
Del 6 al 10 de agosto, Aranda de Duero se llenará de música con un cartel que combina clásicos del indie, nombres internacionales y talento local La cuenta atrás ha comenzado. Sonorama Ribera 2025 ya tiene repartido su cartel por días y la venta de entradas de día ya está en marcha. Aranda de Duero se prepara para volver a llenarse de música, ambiente festivalero y propuestas para todos los gustos del 6 al 10 de agosto. El festival arrancará el miércoles 6 en el recinto con artistas como Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Zahara, Miss Caffeina, Cycle o INNMIR, dejando claro desde el primer día que esta edición llega con fuerza. El jueves 7 , la Plaza del Trigo vuelve a la acción, aunque todavía no se ha confirmado en qué escenarios tocará cada grupo. Lo que sí sabemos es que será el día de Viva Suecia, Ginebras, Café Quijano, Siloé, Marlon, Pignoise o Walls, además del show especial de DJ Nano con FUZZZ y la esperada actuación de Supergrass. El viernes 8 será uno de los días más potentes: Franz Ferdinand lidera un cartel que incluye a La Raíz, Rufus T. Firefly, Elyella, Chambao, Nikone o Soge Culebra. Además, Barry B se convertirá en el primer artista arandino en actuar en el escenario principal del festival. El sábado 9 será la última gran noche en el recinto, con actuaciones de Amaia, Arde Bogotá —único festival donde podrá verse el show completo de su gira “El Eclipse”—, Dorian, Delaporte, Carlos Sadness, Don Patricio, LalaLoveYou, Paula Matheus y la artista local Gara Durán. Como cierre, el domingo 10 se celebrará en formato diurno y en escenarios urbanos, sin conciertos en el recinto. La despedida correrá a cargo de artistas como Queralt Lahoz, El Nido o Cosmic Wacho, entre otros. Los abonos generales ya están agotados , pero la organización ha puesto a la venta entradas de día : el miércoles por 35€ + gastos y el jueves, viernes y sábado por 45€ + gastos. Eso sí, quedan unidades muy limitadas. Para quienes quieran planear su Sonorama a medida, ya no hay excusas: el cartel por días ya está disponible, y las entradas de día vuelan.
Por Ester Lozano 11 de julio de 2025
La dupla puertorriqueña se alía con Slow Jamz en un tema que cruza lo elegante con lo comercial sin caer en clichés
Por Ester Lozano 10 de julio de 2025
Más de 30 artistas internacionales y una producción a gran escala en la segunda edición madrileña Time Warp ha confirmado el cartel completo para su segunda edición en Madrid, que tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA . El evento ocupará dos pabellones independientes y promete una experiencia de alto nivel con algunos de los nombres más destacados de la escena electrónica actual. El viernes 10 de octubre arrancará con sets especiales como el B2B entre Jamie Jones y Joseph Capriati o el de Blond:ish junto a Franky Rizardo. La jornada contará con una destacada presencia femenina con actuaciones de Deborah de Luca, Chelina Manuhutu, Ki/Ki y Luxi Villar. También pasarán por el recinto artistas como Seth Troxler, Patrick Mason o Funk Tribu, que aportará el toque de hard dance al primer día del festival. El sábado 11 llegará con Charlotte de Witte como uno de los grandes reclamos, junto al directo exclusivo de Richie Hawtin: DEX EFX X0X y el B2B entre Klangkuenstler y future.666. La noche se completará con artistas como Clara Cuvé, Enrico Sangiuliano, Ogazón, 999999999 y el esperado B2B de Daria Kolosova con Héctor Oaks. El talento nacional también estará presente con Karretero y Zarco. Time Warp celebra su 30 aniversario consolidado como uno de los festivales clave del circuito techno internacional. Su edición 2025 en Madrid promete superar las expectativas con un cartel sólido y una producción cuidada al detalle.
Por Ester Lozano 10 de julio de 2025
Dos días de conciertos, calor extremo y escenografías potentes en uno de los recintos más espectaculares del país, donde artistas como Bad Gyal, Amaia o Ozuna pusieron banda sonora a una edición de récord.
Por Itziar Molinuevo Garcia 8 de julio de 2025
Por fin llegó el momento. El pasado viernes 27 de junio, el nuevo Parque Ferial de La Pollina en Fuenlabrada se estrenó por todo lo alto con el Boombastic Day Edition Madrid , una tarde-noche de música urbana que reunió a cientos de jóvenes con ganas de pasarlo bien, cantar, bailar y olvidarse del calor. Porque sí, hizo mucho calor. Y aunque el cartel prometía una jornada llena de música y energía, las altísimas temperaturas obligaron a retrasar el inicio del festival. La gente, que ya había accedido al recinto, tuvo que esperar durante bastante tiempo dentro, sin poder salir, y soportando el calor como podía. Aun así, el evento terminó siendo todo un éxito: buena música, artistas potentes, un DJ que no paró en toda la noche y un público con muchas ganas de disfrutar. Mucho calor y algunos contratiempos al principio Desde primera hora de la tarde, el ambiente ya era de festival. Pero el calor fue uno de los grandes protagonistas del día: más de 35 grados, sol sin sombra. Eso obligó a la organización a mover un poco los horarios y a reforzar los puntos de agua, lo que ayudó a que todo fuera más llevadero. Aunque no empezó puntual, el público lo entendió y, poco a poco, el recinto fue llenándose de energía. DJ Aceyesx: siempre al pie del cañón El encargado de abrir el escenario fue DJ Aceyesx, que no solo calentó motores al principio, sino que pinchó entre cada artista y también se encargó del cierre. Estuvo prácticamente toda la tarde-noche sobre el escenario, con sesiones que iban desde temazos urbanos actuales hasta mezclas más electrónicas que encajaban perfecto con el ritmo del festival. Supo leer muy bien al público y mantenerlo animado durante todos los cambios. Los artistas: variedad de estilos y mucha conexión con el público Ramma Fue el primero en subirse al escenario tras el DJ y, aunque le tocó romper el hielo con el sol todavía en lo alto, se notó que venía con ganas. Su set fue corto, pero lo aprovechó al máximo. Consiguió arrancar los primeros coros del público y empezó a crear ese ambiente de festival tan característico. Buena actitud, buen sonido y un arranque más que digno. Mar Lucas Con Mar Lucas llegó una energía fresca y vibrante, más orientada al pop, que conectó de manera especial con el público joven presente en el festival. Salió al escenario con una seguridad absoluta, mostrando esa confianza que solo tienen quienes llevan años trabajando su propuesta y saben cómo manejar cada momento. Se notaba claramente que tenía seguidores fieles entre la audiencia, que coreaban sus temas desde el primer minuto con entusiasmo y energía contagiosa. Aunque tuvo que enfrentarse a algún pequeño fallo técnico al inicio de su presentación, Mar Lucas no se dejó intimidar ni desconcentrar; supo sobreponerse con profesionalismo y tiró para adelante sin perder ni una pizca de fuerza ni actitud. Demostró que tiene tablas y experiencia para manejar el escenario con soltura, apoyándose en un gran equipo de baile que potenció aún más su espectáculo. La combinación de su voz, su carisma y la puesta en escena hizo que su actuación fuera un momento destacado, que dejó al público con ganas de más y con una sonrisa en el rostro. 
Por Lucia Baena 30 de junio de 2025
Si hay que elegir un festival para empezar el verano, sin duda el Festival Idilic en La Costa Brava es siempre la mejor opción. Los pasados 27 y 28 de junio tuvimos la oportunidad de disfrutar de buena música y la mejor gastronomía en San Feliu de Guíxols de la mejor manera. Un primer día cargado de sorpresas y propuestas emergentes Como todo buen festival, entre ambos días tuvimos la oportunidad de descubrir tanto propuestas más emergentes como Malmö 040 o Hey Kid , como también otros grupos con una larga trayectoria como Melendi o Figa Flawas el primer día. En plena ola de crecimiento del género Indie - Pop , Hey Kid soprendió al público con algunos de sus temas más sonados como “ noche de san juan ” o “ Los Lugares Dónde Irás ”, junto con Malmö 040 , quienes hicieron vibrar a todos los congregados. También hicieron lo suyo la recién salida de la última edición de Operación Triunfo , Ruslana y los colombianos Timø . Sin duda dos propuestas muy atrevidas y que aportaron un toque muy cañero al festival. Por supuesto, Melendi no defraudó con los temas que llevamos cantando toda la vida. Y es que ¿quién no ha gritado a pleno pulmón con temas como “ Tu jardín con enanitos ” o “ Caminando Por La Vida ”? El broche final lo pusieron Figa Flawas , con canciones como “ LA MARINA STA MORENA ” que ha sido una de las canciones más sonadas este año. Una propuesfa muy bailable y que no dejó indiferente a nadie. Dani Fernández cierra el festival por todo lo alto Las actuaciones del sábado no podían ser menos y también dejaron el listón por todo lo alto. Marina Reche y Marlon , nombres consagrados en el panorama pop nos deleitaron con sus temas más conocidos y sus propuestas más íntimas. El público no dudó en corear canciones como “ Lo he Intentado ”, con la voz personal de Marina o de “ Olvidé Olvidarte ” de Marlon . También pudimos disfrutar de nombres como Alizz , cuya combinación de sonidos pop con otros más electrónicos pusieron un toque diferente al festival. El plato fuerte vino de la mano de Dani Fernández , que supo mantener al público arriba durante toda su actuación, llegando al final con “ Bailemos ”, poniendo a todo el mundo a dar saltos. Más allá de las actuaciones en directo, el ambiente fue uno de los puntos fuertes del festival. Espacios amplios , zonas de relax , y una oferta gastronómica que cumplió de sobra : las hamburguesas de Deleito fueron un éxito absoluto, y las pizzas al estilo artesanal de Escuadra PizzaLab no se quedaron atrás. Sin duda un festival a la altura de todas las expectativas.
Por FanFestiventos 27 de junio de 2025
El comienzo de “Futuro Ancestral”, un disco que promete invitar a la reflexión y reconectar con las raíces El músico y compositor Macaco lanza “Sube el Nivel del Mal” , el primer single de su esperado nuevo álbum “Futuro Ancestral”, con fecha de salida a finales de octubre. El artista catalán regresa con un groove afro de raíz y contemporáneo que pone ritmo y palabra a las tensiones sociales y personales de la actualidad global. La inspiración del sencillo proviene de una viñeta de la humorista Anastasia Bengoetxea , conocida como Monstruo Spaguetti. El tema cuenta con percusiones orgánicas, slam poetry y melodías corales que buscan despertar conciencias y reivindicar la empatía, en una época marcada por la polarización y la agresividad. “Sube el Nivel del Mal” es una llamada a la agitación de la moralidad interna, imaginando un mañana más justo y sostenible a través de la poesía callejera y la crítica social. "La culpa de todo es de la inmigración" y “Flotará primero el que vaya ligero” son algunas de las letras de una canción definida por temas de crítica social e ironía. Como declara Macaco: "Siento que los niveles del mal hace tiempo que se desbordaron. Decir en alto y sin complejos la barbaridad más inhumana está de moda, y además se aplaude" . A su vez, “Sube el Nivel del Mal” cuenta con un videoclip oficial dirigido por Dani Macaco junto a Monstruo Spaguetti e Iván Parras, cargado de referencias al panorama global y mostrando perfectamente el tono crítico y satírico de la canción. “Futuro Ancestral”, el nuevo álbum de Macaco , refleja la evolución de un creador que continúa explorando nuevos sonidos e historias, con un sello propio inconfundible. En esta obra, percusiones y bases orgánicas se mezclan con melodías corales para invitar a la reflexión, celebrar la vida y reconectar con las raíces, imaginando un futuro en el que la música, la comunidad y la conciencia social vuelvan a caminar de la mano. Simultáneamente el artista confirmará nuevas fechas de conciertos en un futuro próximo.
Show More