Dreambeach Festival 2023: Hasta el cielo con su espectacular MainStage
Ester Lozano • 5 de julio de 2023

Villaricos-Palomares
se prepara para recibir la novena edición de Dreambeach Festival, el evento de música electrónica más esperado del verano. Con un impresionante cartel de artistas nacionales e internacionales, Dreambeach promete llevar la experiencia musical a un nivel completamente nuevo del 9 al 13 de agosto.
Bajo el título "Hasta el cielo: Dreambeach presenta su espectacular MainStage para 2023", el festival almeriense revela el diseño de su escenario principal, que será el epicentro de la magia y la energía sin límites que caracterizan a este evento. Con un montaje que alcanzará una altura de veinte metros y una anchura de 62 metros, el MainStage contará con aproximadamente 540 aparatos de iluminación, una pantalla de LED de 302 metros cuadrados y 20 láseres. Este escenario ofrecerá un espectáculo audiovisual sin precedentes, complementado con cañones de CO2, fuego frío y otros efectos especiales que sorprenderán al público.
Dreambeach Festival 2023 contará con cinco días consecutivos de música ininterrumpida en tres escenarios principales: EDM/Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass/Breaks. Desde los ritmos enérgicos del hardstyle hasta las mezclas cautivadoras del techno y el emocionante drum and bass, habrá algo para todos los amantes de la música electrónica.
El cartel de artistas de este año es verdaderamente excepcional. El reconocido DJ Nano, con sus proyectos Oro Viejo y Popland, demostrará una vez más su capacidad para traspasar los límites establecidos y atraer a una base de seguidores en constante crecimiento. Además, la llegada de BOU, un destacado exponente del drum and bass, promete elevar la temperatura del escenario dedicado a este género.
Entre los artistas más destacados que se presentarán en el MainStage, se encuentran Armin van Buuren, quien regresará en la primera jornada del jueves junto con el dúo formado por Abel Ramos & Albert Neve. Los británicos The Prodigy serán los headliners de la noche del viernes 11 de agosto, presentando su nuevo trabajo. También se presentarán nombres ya referentes como Code Black, Brennan Heart, DJ Nano, B Jones y muchos otros artistas imprescindibles en la escena electrónica.
Para garantizar la comodidad de los asistentes, Dreambeach ha habilitado una zona de acampada oficial con capacidad para más de 25,000 personas. Esta área brindará todas las comodidades necesarias para descansar y recargar energías antes de sumergirse nuevamente en el frenesí musical.
Bajo el lema "Un sueño hecho realidad", Dreambeach Festival 2023 promete llevar a los asistentes a una experiencia única en un entorno mágico, rodeado de música y compañeros amantes de la electrónica. No te pierdas la oportunidad de vivir este sueño del 9 al 13 de agosto en Villaricos-Palomares, Almería.

¡Qué maravilla de anoche, la que vivimos el pasado 14 de octubre en Madrid! Por segunda noche consecutiva, y otro sold out más para la cuenta. Hemos vivido uno de esos conciertos que dejan de considerarse conciertos y pasan a ser considerados un completo espectáculo. La cita era sobre las ocho y media, nueve de la noche, en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío , pero la fila empezó a formarse desde mucho antes. Decenas y decenas de personas subiendo por la cuesta de San Vicente, con velos y vestidos de novia. Este tour es una mezcla entre los temazos con los que conocimos a Lasso, dígase “Te veo”, “Quiero que vuelvas”, “No pares de bailar” o “Diferente”, y aquellos más recientes que siguen manteniéndonos enganchados a él, como “Ojos marrones” o “En otra vida”.

La capital se vistió de gala para albergar una de las giras más esperadas por los fanáticos de OT2023. Eran las 21:10 h, han pasado más de diez minutos desde la hora prevista, pero nadie se mueve de su asiento. La sala estaba llena y laexpectativa dentro del Teatro Circo Price era más que palpable. De pronto, las luces se apagaron, entre aplausos y móviles en alto, se hizo el silencio. Con ello, una voz en off anticipaba lo que estaba por venir. Así arrancaba el 'Violeta Tour' , el debut en solitario de Violeta Hódar, un espectáculo donde se cuida cada detalle y que marca el inicio oficial de su carrera fuera de 'Operación Triunfo'. No fue un concierto al uso, sino una propuesta escénica que unió el teatro con la música de una manera única. Inspirado en 'La Traviata' de Verdi , su álbum debut, titulado 'VIOLETA', traza una historia en tres actos donde ella mismaencarna un personaje con el que desnuda sus emociones con cada tema. Sobre el escenario, Violeta no fue la concursanteque conocimos, demostró que se ha convertido en una increíble artista.

Música, naturaleza y camping 24/7: Riverland vuelve con una experiencia que no se queda en el escenario Riverland 2025 ya está en marcha. Los próximos 22, 23 y 24 de agosto, Arriondas (Asturias) se convierte una vez más en el punto de encuentro para miles de jóvenes que viven la música urbana con intensidad. Tres días de conciertos, montaña, río y convivencia en un entorno donde el plan va mucho más allá del escenario. Un cartel que apuesta por el presente y el futuro Este año, Riverland apuesta fuerte con una programación que mezcla nombres consagrados con nuevas promesas que están marcando el camino. Por los escenarios pasarán artistas como Judeline, BB Trickz, MVRK, D. Valentino y muchos más, en un line-up que refleja el momento actual de la música urbana: potente, diverso, fresco y sin etiquetas. Riverland también le da espacio a la nueva ola: DJs, productores y artistas emergentes (o rookies, así le llaman ellos) que vienen del under con propuestas innovadoras y ganas de romperla. Si quieres descubrir lo que se viene, este es el lugar. El camping: mucho más que dormir Uno de los grandes atractivos del festival es el camping oficial, que año tras año suma cada vez más gente. ¿La razón? La experiencia completa se vive ahí: fiesta 24/7, amistades nuevas, afters, conexión real con el entorno y una energía que no se encuentra en ningún otro lado. Si vas a Riverland, vas a quedarte. Y no te vas a querer ir. Zonas chill, buen ambiente, foodtrucks, río, montaña, música en cada rincón… todo está pensado para que te entregues a la experiencia sin preocuparte por nada. Entradas disponibles Las entradas ya están a la venta en diferentes formatos: El abono general se encuentra en sus últimas unidades por 99,90 € (+ 9,99 € g.g.). También es posible adquirir entradas de día : - Viernes: 39,90 € (+ 3,99 € g.g.) - Sábado o domingo: 44,90 € (+ 4,49 € g.g.) Además, hay opciones de transporte desde distintas ciudades para facilitar el acceso. Nos vemos en el río. Nos vemos en Riverland.

Del 6 al 10 de agosto, Aranda de Duero se llenará de música con un cartel que combina clásicos del indie, nombres internacionales y talento local La cuenta atrás ha comenzado. Sonorama Ribera 2025 ya tiene repartido su cartel por días y la venta de entradas de día ya está en marcha. Aranda de Duero se prepara para volver a llenarse de música, ambiente festivalero y propuestas para todos los gustos del 6 al 10 de agosto. El festival arrancará el miércoles 6 en el recinto con artistas como Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Zahara, Miss Caffeina, Cycle o INNMIR, dejando claro desde el primer día que esta edición llega con fuerza. El jueves 7 , la Plaza del Trigo vuelve a la acción, aunque todavía no se ha confirmado en qué escenarios tocará cada grupo. Lo que sí sabemos es que será el día de Viva Suecia, Ginebras, Café Quijano, Siloé, Marlon, Pignoise o Walls, además del show especial de DJ Nano con FUZZZ y la esperada actuación de Supergrass. El viernes 8 será uno de los días más potentes: Franz Ferdinand lidera un cartel que incluye a La Raíz, Rufus T. Firefly, Elyella, Chambao, Nikone o Soge Culebra. Además, Barry B se convertirá en el primer artista arandino en actuar en el escenario principal del festival. El sábado 9 será la última gran noche en el recinto, con actuaciones de Amaia, Arde Bogotá —único festival donde podrá verse el show completo de su gira “El Eclipse”—, Dorian, Delaporte, Carlos Sadness, Don Patricio, LalaLoveYou, Paula Matheus y la artista local Gara Durán. Como cierre, el domingo 10 se celebrará en formato diurno y en escenarios urbanos, sin conciertos en el recinto. La despedida correrá a cargo de artistas como Queralt Lahoz, El Nido o Cosmic Wacho, entre otros. Los abonos generales ya están agotados , pero la organización ha puesto a la venta entradas de día : el miércoles por 35€ + gastos y el jueves, viernes y sábado por 45€ + gastos. Eso sí, quedan unidades muy limitadas. Para quienes quieran planear su Sonorama a medida, ya no hay excusas: el cartel por días ya está disponible, y las entradas de día vuelan.





